¡Ni tan Miserable su regreso!

¿Regresó? Sí, hace 10 años fue dirigida en México por Saúl Campos. En ese entonces se le denominó como el montaje oficial llamado "El mejor musical de todos los tiempos" Los Miserables llegó al entonces Centro Cultural Telmex 1, para cambiar no solo la página de cómo se hacían los musicales en nuestro país, la combinación entre historia música y narrativa cambiaron el libro por completo. ¡Wow!
Pero, entonces ¿Qué tiene de nuevo?
Bueno en primera no es en el mismo teatro, ahora es en el Teatro Telcel. Así como todo en esta vida ha revolucionado, internet, medios masivos, generaciones, aparatos electrónicos, etc. El teatro también pues tras su revival en Broadway y Londres, Los Miserables regresan para contarnos una historia ideada por Víctor Hugo y transformada al musical por Claude-Michel Schönberg y Alain Boubill. La historia de Jean Val- Jean, quien tras ser encarcelado por robar un pan y tratar de huir de la ley, es liberado bajo libertad condicional, para romper esta e iniciar una nueva vida, en medio de los cambios sociales. Pero bueno, ya no hablaré más de la historia porque estoy segura ya la saben, y los que no, abajo les dejo un link.
la historia es revisitada a un plano lejos de la austeridad en cuanto a escenografía que volvió icónica a la primera versión, y lleva a sus personajes entre un juego de fondos proyectados y grandes referentes visuales que potencializan la escena al máximo sin sacrificar lo artístico.
Este montaje sabe conservar la intimidad con su espectador, y sus directores saben que justo en ello reside la clave del éxito, por lo que no dudan en llevar de la mano a su audiencia por una ruta emocional desgarradora que se entiende en gran parte de su elenco.
La presencia del talento mexicano es algo que no podemos dejar atrás. Actores como Morena Valdés, a cargo de una Fantine sumamente franca, que roba la obra con tan solo dejarnos sentir en la vibración de su voz e interpretación física el dolor de no poder obtener una vida feliz y verse sumida en el abandono y la humillación. Pero no dejemos atrás a Michelle Rodríguez y Sergio Carranza, quienes simplemente derrochan un talento excepcional y gratamente sorpresivo como una pareja de Madame y Monsieur Thérnadier. Sin duda el caso perfecto de demostrar talento mexicano es de Elvira, junto a Valdés, mexicanos que deberían estar protagonizando muchas más propuestas en la cartelera y que sin duda sucederá gracias a este aparador en el que logran robar la escena, incluso a compañeros con roles más "pesados". Si aún no has ido a esta magnífica obra, te la recomiendo al cien. Te invitó a que veas el talento que tienen estos y muchos más actores. Es de costo elevado, lo sé. Pero vale la pena, vamos no estamos hablando que vas a generar una pérdida, por el contrario, enamórate del teatro mexicano. En este artículo podría pasármela hablando maravillas de la obra, pero de nada me sirve si no has vivido esta gran experiencia!